A
tan solo 40 kilómetros de la frontera española  en  la parte de
Salamanca, la ciudad de Guarda con  en sus empinadas callejuelas
medievales nos recuerda que estamos en la ciudad más elevada de
Portugal a 1075 m de altitud. Desde la lejanía se puede admirar una
vista de toda la ciudad, 
 La
catedral  en el corazón de la ciudad 
es su edificio  principal. Se inició su construcción a finales del
siglo XII, durante el reinado del rey Juan I, pero no  fue 
completada hasta  el siglo XVI. Debido al largo período de
construcción del edificio, el monumento ofrece una combinación de
arquitectura gótica y manuelina.
La
catedral  en el corazón de la ciudad 
es su edificio  principal. Se inició su construcción a finales del
siglo XII, durante el reinado del rey Juan I, pero no  fue 
completada hasta  el siglo XVI. Debido al largo período de
construcción del edificio, el monumento ofrece una combinación de
arquitectura gótica y manuelina. 
Durante
la Edad Media , Guarda  reunió  una comunidad
judía  que contribuyó  al desarrollo
económico y social de la región. En el siglo XV, los Judios
portugueses se convirtieron en víctimas de la feroz persecución de
la Inquisición y se vio obligado a convertirse al catolicismo o
abandonar el país, lo mismo que en España.
Hay
otros edificios destacados como  la
Iglesia de la Misericordia (S. XVIII),
de estilo barroco y blanca fachada, su interior acoge varios altares
de inconfundible sabor portugués. 
El castillo de Guarda fue declarado Monumento Nacional. Su construcción, supuestamente sobre un castro romano-lusitano del siglo I, se produjo entre los siglos XII y XIV.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario