Ciudad Rodrigo es nuestra primera parada en elviaje a Castelo Branco. Recibe el nombre del conde Rodrigo González Girón (vasallo del Rey de Castilla y León Alfonso VI) quien llevó a cabo una repoblación y reconstrucción de la ciudad a principios del siglo XII.

El Castillo de Enrique II de Trastámara, construido en el siglo XIV y actualmente Parador Nacional. Situado en lo más alto de la ciudad amurallada, fue construido (para defender la entrada del puente) en mampostería con piedras de río y sillares en los ángulos. Se trata de un buen ejemplo del típico castillo leonés presidido por una fuerte torre cuadrada y rodeada por un recinto con cubos de cal y canto, cuadrados en las esquinas y semicirculares a mitad de muro.

Aunque la muralla fue construida en el siglo XII, su aspecto actual poco tiene que ver con aquel entonces sino que responde a una gran reforma que se llevó a cabo seis siglos después.
Además hay otros edificios importantes: Los Palacios de los Águila, de los Castro y el de la Marquesa de Cartago; las iglesias de San Andrés y de San Cristóbal y la Plaza de Herrasti .
No hay comentarios:
Publicar un comentario